Enlace

Enlace

miércoles, 18 de septiembre de 2024

SIENTES QUE TU PESO, AFECTA TU CALIDAD DE VIDA

El peso corporal, especialmente en el contexto de la obesidad, tiene un impacto significativo en la calidad de vida (CV). La obesidad se asocia con una serie de problemas físicos, psicológicos y sociales que afectan el bienestar general de los individuos.

Aspectos físicos: Las personas con sobrepeso u obesidad suelen experimentar limitaciones en su movilidad y funcionalidad física, lo que puede llevar a una menor participación en actividades sociales y recreativas.

Salud mental: La obesidad está relacionada con una mayor incidencia de trastornos psicológicos, como la depresión y la ansiedad. Los individuos obesos a menudo enfrentan estigmas sociales que pueden afectar su autoestima y bienestar emocional.

Percepción de salud: Estudios han mostrado que a medida que aumenta el Índice de Masa Corporal (IMC), disminuye la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud. Esto incluye puntuaciones más bajas en dominios físicos, sociales y emocionales.

Beneficios de la pérdida de peso: La reducción de peso ha demostrado mejorar significativamente varios aspectos de la calidad de vida, incluyendo la movilidad, autoestima y bienestar psicológico.

En resumen, el peso corporal influye profundamente en la calidad de vida, afectando tanto la salud física como mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tus comentarios, nos ayudan a mejorar y crecer.